top of page

Líderes

en el Área

del Cuidado del Movimiento Humano

# 1 en Entrenamiento Funcional, Actividad Física para la Salud y el Ámbito Deportivo.

Noticias //

Inauguración del Centro Universitario de Servicios.

16 de Agosto, 2017

Se puso en marcha el espacio que vincula a la sociedad con la máxima casa de estudios poblana.

La Facultad de Cultura Física abre su espacio en CUDS.

16 de Agosto, 2017

Inicia el compromiso de la Facultad en Cultura Física con la Sociedad.

Horarios de Atención

16 de Octubre, 2017

 

Horario de Evaluación y Diagnóstico: 

Lunes a Viernes de 12:00 - 2:00 pm.

 

Horario de Servicio para el desarrollo de la motricidad:

Lunes y Miércoles de 11:00 am a 4:00 pm.

Martes y Jueves de 11:30 am a 4:00 pm.

Viernes de 12:00 pm a 2:00 pm.

Conoce nuestro espacio en CUDS

Es importante reconocer el esfuerzo y apoyo para  la realización del proyecto de la Directora del CUDS M.A. Martha Elva Reséndiz Ortegad, el Director de la Facultad de Cultura Física MC. Rodrigo Iván Aguilar Enríquez y del MC. Benjamin Flores Chico Coordinador de la licenciatura en Readaptación y Activación Física.

Profesionales de Primer Nivel

Maestro en Fisioterapia Deportiva Rene Moranchel Charros Coordinador del Área de Desarrollo de la Motricidad Humana del CUDS.

Estudiantes destacados de semestres avanzados, de los tres programas educativos con los que cuenta la Facultad en Cultura Física. (Las licenciaturas en Cultura Física, Readaptación y Activación Física y el Posgrado en Educación Física y Deporte Escolar).

ÁREA DE EVALUACIÓN Y DIAGNOSTICO

Es importante realizar un diagnóstico especifico mediante pruebas antropométricas, test físicos, que puedan determinar las características del paciente y así realizar una mejor intervención mediante la actividad física.

  • Plicometría

  • Antropometría

  • Rangos de Movimiento

  • Test Físicos 

ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:
  1. Prevención de lesiones. 

  2. Recuperación total adaptada al deporte.

  3. Recuperación total asociada las actividades de la vida diaria.

  4. Ejercicio físico y patologías o enfermedad.

  5. Activación física en la tercera edad.

  6. Activación física post cirugías.

  7. Preparación física previa a intervenciones quirúrgicas.

ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA SALUD

Incidencia directa en el concepto de "SALUD", asociado al entrenamiento cardiovascular y el acondicionamiento físico y muscular global

© 2017 Área de Desarrollo de la Motricidad Humana del CUDS. Creado con Wix.com

Para agendar una cita

llama al 2 29 55 00 Ext. 1627, 1628

bottom of page